DestacadasSociedad

Inauguran la Sala “Alejo Abutcov” en el Museo Juan Bautista Vairoleto de Carmensa

Este viernes fue inaugurada la Sala de Interpretación Histórica “Alejo Abutcov” en el Museo Juan Bautista Vairoleto, ubicado en Carmensa. En el lugar, que honra al destacado músico ruso, se dio una ceremonia con fuerte carga simbólica al cumplirse ochenta años de su fallecimiento.

Un homenaje en el lugar elegido por el artista

Sergio Sendra, coordinador de Museos, explicó que “esta es una nueva sala dedicada completamente a este excepcional músico ruso que vivió buena parte de su vida… aquí en San Pedro del Atuel”

Precisamente, esa cercanía geográfica refuerza el valor del homenaje: la sala se instala apenas a tres kilómetros de lo que fue su vivienda, el lugar donde vivió y falleció.

¿Quién fue Alejo Abutcov?

Alejo Vladimir Abutcov —su nombre original transliterado del ruso— fue un destacado compositor y violinista que integró la Capilla Coral Imperial de San Petersburgo y fundó el primer conservatorio en el sur de Mendoza, en General Alvear, en 1928.

Fue discípulo de León Tolstói y se vinculó a ideas filosóficas como el naturismo y el tolstoianismo, lo que le provocó persecuciones durante el régimen soviético.

Sendra destacó también que se colocó el busto en el centro de la plaza con el nombre de Abutcov. Y agregó que con esta sala se busca reivindicar su figura en el lugar que eligió para vivir y morir, invitando a los vecinos a conocer su vida y legado.

Con este homenaje, el Museo Juan Bautista Vairoleto da un paso más en preservar la memoria de un músico extraordinario, cuya huella artística y filosófica sigue vigente en Carmensa y en toda la comunidad mendocina.

 

Comentarios