Un vuelo sanitario desde la nueva pista del Aeroclub permitió el regreso de un alvearense desde Buenos Aires
La moderna pista asfaltada del Aeroclub de General Alvear fue clave para concretar un nuevo operativo sanitario que unió Buenos Aires con el departamento. Un trabajo conjunto entre el Aeroclub, el Hospital Enfermeros Argentinos, OSEP y la Municipalidad permitió el regreso seguro de un paciente alvearense.
En las primeras horas de este miércoles, cuando el sol apenas asomaba, despegó desde la nueva pista asfaltada del Aeroclub de General Alvear el avión LV-OPD (Piper), acondicionado especialmente para vuelos sanitarios.
La aeronave partió rumbo a Buenos Aires con un objetivo claro: traer de regreso a un alvearense que permanecía internado desde hacía varios meses, y que continuará su recuperación en el Hospital Enfermeros Argentinos.

Gracias al nuevo pavimento de la pista, el despegue se realizó sin contratiempos, en condiciones óptimas de seguridad. Este avance en infraestructura permitió una operación ágil y confiable, incluso en jornadas de humedad o clima variable.
Un operativo articulado y exitoso
El vuelo arribó al mediodía a Buenos Aires, donde el paciente aguardaba para iniciar el regreso. Tras el abastecimiento de combustible, la aeronave emprendió el viaje de vuelta y, minutos antes de las 17, aterrizó nuevamente en el Aeroclub de General Alvear. Allí una ambulancia del hospital local esperaba para completar el traslado hasta el nosocomio.

La coordinación del operativo estuvo a cargo del Hospital Enfermeros Argentinos, que trabajó junto al Aeroclub, la Municipalidad de General Alvear y la obra social OSEP, garantizando la atención y el acompañamiento necesarios durante todo el proceso.
La voz de quienes hicieron posible el vuelo
El intendente Alejandro Molero, desde Mendoza, estuvo en comunicación con las autoridades del aero club y el hospital; expresó su satisfacción con el éxito del operativo y remarcó: “cuando inauguramos esta pista hace menos de un mes hablábamos de que no solo serviría para el desarrollo de una actividad deportiva y turística si no que puede salvar vidas y está a disposición de todos los alvearenses”.

La presidenta del Aeroclub, Analía García, destacó la importancia del trabajo conjunto y la responsabilidad de los pilotos. “Desde muy temprano partió la aeronave hacia Luján para buscar al paciente y traerlo a General Alvear. Todo se desarrolló según lo previsto. Este avión está preparado para traslados sanitarios y puede adaptarse a distintas necesidades. En esta oportunidad no fue necesario el uso de camilla. Estamos muy contentos de ver a nuestros jóvenes pilotos actuar con tanta profesionalidad y compromiso”.
Los pilotos Marcos Slesarchik y Genaro Catania, ambos de 21 años, fueron los encargados de concretar la misión. Marcos relató, «fue mi primer vuelo sanitario. Hicimos una escala en Intendente Alvear para cargar combustible y luego continuamos hacia Luján. Todo salió perfecto, con una gran coordinación y comunicación con el Aeroclub”.

Genaro, quien piloteó el tramo de regreso, agregó: “hicimos escala a la vuelta. El clima nos acompañó y pudimos completar el operativo en el mismo día. Es una experiencia que reconforta, porque uno siente que está ayudando de verdad”.
Trabajo en red y compromiso comunitario
El director del Hospital Enfermeros Argentinos, Alejandro Torres, valoró la articulación entre las instituciones, «este operativo muestra lo que se logra cuando trabajamos juntos. La Municipalidad construyó una pista de gran calidad, el Aeroclub aportó su avión y sus pilotos, y desde el hospital coordinamos todo el aspecto sanitario junto al Hospital Fernández de Buenos Aires. El paciente, de alta complejidad, ya está siendo atendido en nuestra terapia intensiva. También agradecemos el apoyo de OSEP, que fue clave en la gestión del traslado”.

La nueva pista del Aeroclub, recientemente inaugurada, ya demuestra su impacto positivo en la comunidad. Gracias a su pavimento asfaltado, evita los problemas que antes generaban las lluvias y permite realizar operaciones aéreas seguras durante todo el año.
Más que un vuelo, una muestra de unión

El operativo sanitario de este miércoles refleja cómo la cooperación entre las instituciones locales puede marcar la diferencia. La infraestructura, la planificación y el compromiso humano se combinaron para cumplir una misión solidaria y eficiente.
Porque en General Alvear, cuando las instituciones y la comunidad trabajan unidas, cada acción se convierte en un paso más hacia un departamento más conectado, seguro y humano.

