DestacadasSociedad

Un alverense es campeón en el mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

El joven Agustín Martínez Haarth triunfó como parte del equipo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en una competencia realizada en Estados Unidos.

Desde General Alvear al podio global de la ingeniería aeroespacial. Junto a su equipo, el joven mendocino Juan Agustín Martínez Haarth hizo historia al consagrarse campeón mundial en la CanSat Competition, una exigente competencia internacional impulsada por la American Astronautical Society (AAS) y respaldada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA en inglés), Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory, entre otras instituciones de primer nivel.

El alvearense Agustín representó a Argentina como parte del grupo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), donde actualmente cursa la carrera de Bioingeniería.

La competencia, desarrollada en Estados Unidos, simuló misiones aeroespaciales reales a escala reducida y convocó a estudiantes de todo el mundo a diseñar, construir y lanzar pequeños satélites del tamaño de una lata (de allí el nombre CanSat).

Además de Agustín, formaron parte del equipo Santiago y Ezequiel Bolzicco, Micaela Perillo, Daniela Maradei, Thomas Marthi, Agustín Pilotto, Rafael Dalzotto, Santino Agosti y Emanuel Albornoz.

El nuevo reconocimiento internacional para el mendocino no es una casualidad, sino la consolidación de una trayectoria académica sobresaliente.

Es que Agustín fue Medalla de Oro en los niveles I y II de la Olimpíada Argentina de Biología, representando a la Escuela de Agricultura de la Universidad Nacional de Cuyo, en General Alvear. También había logrado el primer puesto en la Olimpíada Argentina de Tecnología, competencia que le abrió las puertas para continuar sus estudios en el ITBA.

Detrás de este triunfo se combinan la pasión por la ciencia, el trabajo sostenido, el talento colectivo y el impulso de la educación pública.

Comentarios