DestacadasSociedad

Balance de la tormenta del miércoles y recomendaciones para los próximos días

El Director de Defensa Civil, Javier Velasco, quien brindó detalles sobre el comportamiento de la tormenta registrada el miércoles por la tarde y el trabajo realizado por las distintas áreas municipales.

Velasco informó que el fenómeno comenzó alrededor de las 16, con vientos cercanos a los 20 km/h y ráfagas que alcanzaron los 30 km/h. Indicó que las intervenciones fueron menores y destacó el desempeño del personal de Servicios Públicos en las tareas de poda y despeje. “Tuvimos la caída de algunas ramas, pero no se registraron voladuras de techos ni personas en situación de calle. La tormenta se desarrolló con relativa tranquilidad”, señaló.

También remarcó la labor coordinada entre Servicios Públicos, Obras Públicas y las cuadrillas que se organizaron para resolver los pocos casos que requirieron asistencia. Además, mencionó el trabajo sostenido de la Cooperativa Eléctrica Cecsagal, especialmente en la zona de las calles Santa Fe y Centenario, donde la caída de árboles generó inconvenientes en el tendido eléctrico.

La zona de Ciudad fue el sector donde más precipitó, con un acumulado de entre 17 y 18 milímetros. Ante los pronósticos que anuncian nuevas lluvias para los próximos días, Velasco pidió a la comunidad colaborar con el mantenimiento de las cunetas y evitar que botellas, bolsas u otros residuos dificulten el drenaje. Asimismo, recomendó revisar desagües y canaletas en los domicilios para prevenir problemas durante precipitaciones intensas.

El director de Defensa Civil solicitó especial precaución a quienes realizan actividades deportivas al aire libre y a quienes se desplazan en vehículos, recordando que las tormentas eléctricas previstas requieren atención y responsabilidad.

Velasco también valoró el trabajo del sistema de lucha antigranizo, que logró reducir el impacto del fenómeno, registrándose solo granizo de pequeño tamaño en el departamento.

Por otro lado, informó que los incendios ocasionados el martes por una tormenta en la zona de La Faja Negra, cerca del límite con La Pampa, quedaron completamente extinguidos gracias a las lluvias del miércoles, lo que trajo tranquilidad a los productores de la región.

La Municipalidad de General Alvear insiste en la importancia de mantenerse informado y seguir las recomendaciones oficiales ante la posibilidad de nuevas tormentas en los próximos días.

 

Imagen Ilustrativa

 

Comentarios