El IES entrega obra de arte al Hospital Enfermeros Argentinos en el marco de Octubre Rosa
El Hospital Enfermeros Argentinos recibió un emotivo gesto de la comunidad educativa: Profesores de la Carrera de Artes Visuales del IES entregaron un cuadro al servicio de Oncología, en el marco de las actividades del mes de Octubre Rosa, campaña destinada a la concientización sobre la prevención del cáncer de mama.
El director del hospital, Alejandro Torres, expresó su agradecimiento tras recibir la obra: “es hermoso, nos ha sorprendido y estamos muy agradecidos. En este contexto del Octubre Rosa, debemos recordar que el control y la prevención del cáncer de mama no deben limitarse a un solo mes, sino que tienen que ser una práctica constante durante todo el año. La mamografía es un estudio fundamental, ya que permite detectar tumores a tiempo y aumentar las posibilidades de curación de los pacientes”, señaló.

Torres destacó además la importancia de mantener un seguimiento preventivo riguroso, comparable al de otros controles de salud, como los electrocardiogramas en niños: “Durante octubre, el hospital realiza entre 60 y 80 mamografías por mes, pero este año superamos las 120. La idea es fortalecer estos controles para asegurar una detección temprana de patologías oncológicas”.

Por su parte, Gabriela Arzelán, Directora de Familia de la Municipalidad de General Alvear, subrayó el valor de la donación y del trabajo conjunto con el IES: “hoy culminamos este Octubre Rosa con la hermosa obra que nos entregan los estudiantes de Artes Visuales, coordinados por la profesora Flavia Páez. La obra, titulada Trama de vida, transmite un mensaje de esperanza y confianza en la vida, en la salud y en los profesionales que acompañan a quienes enfrentan esta enfermedad. Es un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, siempre hay esperanza”.
El doctor Carlos Vega, a cargo del servicio de Oncología, destacó la relevancia de la detección temprana: “uno de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama en algún momento de su vida. Por eso, el diagnóstico oportuno y el apoyo constante a las pacientes son fundamentales para la curación. La mamografía anual, acompañada de ecografías y controles ginecológicos, es la base para un tratamiento exitoso”.

La profesora Flavia López, del IES, explicó cómo surgió la idea del cuadro y su significado: “recibimos la invitación de la asesoría de la mujer para participar en Octubre Rosa y decidimos contribuir desde nuestra disciplina: el arte. La obra Trama de vida representa a la mujer no como un cuerpo material, sino como la suma de experiencias, emociones y vivencias. En el centro de la composición colocamos la palabra ‘confiar’, que resume el mensaje que queremos transmitir: confianza en la vida, en los profesionales y en la recuperación”.
La actividad refleja la importancia de la cooperación entre instituciones educativas, la comunidad y los servicios de salud, reforzando el mensaje de prevención y concientización durante todo el año, más allá del mes de octubre.

