DestacadasPolítica

Exhibieron pruebas de como La Pampa comercializa agua mendocina

Luego de conocerse que La Pampa envasa agua que recibe de Punta del Agua y la comercializa en Santa Isabel y Algarrobo del Águila, entre otras localidades, se avanzó con una presentación ante la Corte Suprema de Justicia debido a que esa situación incumple los acuerdos por el río Atuel que suscribió Mendoza con la provincia vecina.

En una reunión en el departamento de San Rafael en la que participó Omar Félix junto a Sergio Marinelli, titular del Departamento General de Irrigación, Fabio Gómez Parra, secretario de Gobierno en representación del Intendente Alejandro Molero, Alejandra Torti, pta. del Concejo Deliberante de Alvear y ediles de San Rafael, se analizó lo sucedido con el recurso hídrico que parte de Punta del Agua y brindaron detalles de las acciones judiciales que ha interpuesto Mendoza.

Tras el conclave se dijo que La Pampa generó una red comercial que llega hasta Neuquén. Una comitiva de Irrigación adquirió bidones de La Pampa y probó su comercialización.

Marinelli, titular del Departamento General de Irrigación expresó: “Generaron una red comercial que llega a Neuquén, no es algo accidental, una comitiva de Irrigación adquirió bidones en La Pampa y probó su comercialización. Tras esta acción, se avanzó con una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia”

“Estamos en presencia de un hecho grave que burla los tratados vigentes, este es el primer paso, ya que ahora piden que el agua también llegue al río Desaguadero desde todos los ríos de Mendoza. El objetivo pampeano no tiene que ver con el agua, es meramente político”.

“El municipio de General Alvear apoya la investigación del envasado y comercialización de agua de una vertiente, que está destinada exclusivamente para consumo humano. Existe un convenio de 1.992 que prohíbe la venta de esta agua, pero estas empresas están violando esta cláusula. El acueducto está siendo operado por una empresa oficial de La Pampa. Se espera que el gobierno reflexione sobre esta situación y se busquen soluciones pacíficas. El municipio de General Alvear apoya el reclamo y trabaja en conjunto con todas las medidas necesarias”, afirmó Fabio Gómez Parra, secretario de Gobierno.

“Esto es una continuidad de la reunión que tuvimos en General Alvear por la defensa del patrimonio del sur, en este caso un recurso hídrico del Río Atuel”, expresó Omar Félix, intendente de San Rafael. “Nos preocupa el uso que están haciendo del agua en La Pampa. El acuerdo de 1.992, por el que se brinda el agua, plantea la buena vecindad y solidaridad para 6000 habitantes para uso humano, algo que hoy está violentado. Es un recurso que sale de Punta del Agua y está envasado y comercializado, violentando la buena fe entre vecinos”.

Comentarios