Siguen las estafas virtuales: una mujer fue engañada por una falsa deuda de Mercado Libre
Una vez más, una vecina de General Alvear fue víctima de una estafa virtual, modalidad que no deja de sumar casos en todo el país. Esta vez, el engaño llegó a través de la aplicación de mensajería Telegram, donde la mujer recibió un mensaje alarmante: debía pagar una supuesta deuda con Mercado Libre por $126.000 o sería detenida.
La víctima, de 31 años, relató en la denuncia policial que el mensaje incluía un enlace en el que se le solicitaba abonar la cifra mencionada de manera inmediata. Presionada por el temor a una posible detención, siguió las instrucciones y realizó el depósito solicitado.
El fraude se descubrió cuando, más tarde, intentó solicitar un nuevo préstamo y constató que no tenía ninguna deuda registrada con la plataforma de comercio electrónico. En ese momento, se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa digital.
El hecho fue denunciado ante la Cría. 26, que ya tomó intervención en el caso.
Un fenómeno en aumento
Este tipo de delitos se ha vuelto cada vez más común en la región y en el país. Las estafas digitales, a través de redes sociales, correos electrónicos y aplicaciones de mensajería, se aprovechan del miedo, la urgencia y el desconocimiento de las víctimas.
Desde las fuerzas de seguridad recomiendan no hacer clic en enlaces sospechosos, verificar siempre la autenticidad de los mensajes y no compartir datos bancarios ni realizar transferencias sin confirmación directa con las entidades involucradas.
En caso de recibir amenazas o comunicaciones dudosas, se aconseja realizar la denuncia correspondiente y no actuar bajo presión.