DestacadasPolítica

De Angeli sobre Milei: “anda desesperado pidiendo plata ajena”

En el marco del Día de campo, donde la Cámara de Comercio realiza el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, el Senador Nacional Alfredo De Angeli llegó a General Alvear para participar del evento que reúne a periodísticas, políticos y autoridades nacionales y provinciales.

Durante su visita a la estancia “La Sofía”, De Angeli no solo saludó a los organizadores y productores presentes, sino que también abordó temas cruciales para la economía argentina y la situación actual del país.

En una entrevista, De Angeli destacó la valentía de los productores agropecuarios, tanto en la fruticultura como en la ganadería, reconociendo las dificultades que enfrentan en una región donde las condiciones naturales no siempre son favorables. “Yo que vengo de un lugar donde el agua y el pasto en condiciones naturales es mucho más productivo que acá, y estar acá, en la ganadería, la verdad, es de valiente”, expresó.

Al ser consultado sobre la situación de Mendoza y las problemáticas de infraestructura, De Angeli no esquivó la crítica. Hizo hincapié en la necesidad de arreglar las rutas, señalando que no son problemas recientes, sino que se arrastran desde hace años. “Le pedimos al gobierno de Milei que se ocupe de las rutas nacionales, son importantes para la producción agropecuaria y para la comunicación de los pueblos”, afirmó.

En cuanto a la competencia nacional e internacional, De Angeli se mostró preocupado por las políticas del nuevo gobierno. “Milei dijo que iba a abrir los mercados, pero para competir es fundamental bajar la carga impositiva a los productores argentinos. Sin eso, no hay necesidad de importar”, argumentó. Recordó que en el pasado, durante el gobierno de Mauricio Macri, la reducción de derechos de exportación al trigo y al maíz resultó en un aumento significativo de la producción.

Sin embargo, De Angeli no dudó en criticar la situación actual del gobierno de Javier Milei. “Está desesperado pidiendo plata ajena, prestada afuera”, afirmó, refiriéndose a la búsqueda de financiamiento externo ante la crisis económica heredada del kirchnerismo. “Hay que entender que el gobierno anterior dejó un desastre y ahora hay que ordenar todo eso”, añadió.

El senador también hizo hincapié en la importancia de no olvidar la política en medio de la crisis económica. “La política se metió en la economía, y ahora este hombre está con la economía, pero no debe olvidarse de la política”, subrayó. En este sentido, mencionó la necesidad de atender áreas fundamentales como la educación, la salud y la seguridad, destacando que todo está interconectado.

Finalmente, De Angeli concluyó su intervención reconociendo el esfuerzo de figuras como Patricia Bullrich en la lucha contra el narcotráfico, enfatizando que la seguridad es un aspecto crucial para el desarrollo del país.

Comentarios