DestacadasPolítica

Discutieron el futuro de la vitivinícultura

En la Cámara de Comercio referentes de la vitivinicultura se reunieron para debatir y evaluar los procesos del sector. Se habló de competitividad, organización del trabajo y mercados.

De la reunión participó el Intendente Walther Marcolini y el gerente de la Corporación Vitivinícola Argentina Carlos Fiochetta, además de Cámaras empresariales, bodegas, instituciones.

Se abordaron temas relacionados con la construcción del PEVI 2030, objetivos y acciones de COVIAR. “La reunión fue convocada por el Centro Vitícola, un proyecto muy importante ya que es nuestro contacto directo desde COVIAR con los sectores productivos y en Alvear se está haciendo un trabajo muy importante” expresó Fiocheta resaltando la importancia que tiene esta situación y la necesidad de reforzar estas mesas de trabajo.

Fiochetta también aseguró que se está trabajando fuertemente en la elaboración del Plan Estratégico, hasta el momento se han hecho diez talleres en todo el País y el objetivo fue transmitir las conclusiones de esas tareas y reforzar la mirada local.

“El sector vitivinícola tiene grandes desafíos, no escapa a la realidad de otros sectores, pero tiene dos fortalezas: primero una mesa donde están sentados todos como es la COVIAR y tiene una hoja de ruta que es el Plan Estratégico que se está actualizando y que muestra la necesidad de contar con una política de Estado a nivel nacional pero que se focalice en las necesidades particulares de cada zona” dijo el gerente de la COVIAR.

En Alvear surgió como gran desafío el tema turismo, reforzar la identidad y la imagen de la zona, trabajar en la representatividad institucional, mejorar y fortalecer el recurso hídrico y otros temas a trabajar con vistas en el largo plazo; “es importante que hoy estén sentados los representantes del sector productivos, los establecimientos vitivinícolas, el INTA, el Gobierno Municipal, este tipo de mesas ayuda a que el sector enfrente estos desafíos”.

“Tiene que haber una interacción conjunta entre Estado y privado, tenemos pendiente la segunda etapa del proyecto de integración de productores a la cadena vitivinícola, lo que fue el PROVIAR, lo que es fortalecer los centros vitícolas, hemos trabajado fuertemente el plan de readecuación varietal con el Gobierno de Mendoza, trabajamos el financiamiento para líneas de crédito para tractores, y en líneas generales estamos trabajando en una reformulación del vino argentino como bebida nacional, a la Ley de uso de jugos naturales en bebidas analcóholicas, que va a ser un espaldarazo muy fuerte para todas las economías del País” concluyó Carlos Fiochetta.

Comentarios