DestacadasPolítica

Murió Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, en un accidente de tránsito

Así lo informaron desde la entidad que conducía; “Siempre lo recordaremos luchando por los pequeños y medianos productores”, señalaron

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, de 57 años, murió esta madrugada en un accidente de tránsito que sufrió cuando circulaba en su vehículo. Así fue informado desde la entidad que lideraba horas después, en la mañana de este viernes.

“Federación Agraria Argentina lamenta informar el fallecimiento esta madrugada de su presidente, Carlos Achetoni, en un accidente automovilístico. Este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción y a todos los federados”, contaron en un comunicado que publicaron en sus redes sociales.

“Desde la entidad acompañamos y abrazamos a Mary, sus hijos y toda su familia en estos momentos tan devastadores”, acotaron en la nota de prensa y para cerrar dijeron: “Siempre lo recordaremos luchando por los pequeños y medianos productores y las economías regionales, que tanto y tan bien ha representado”.

El dirigente que tomó mayor trascendencia pública como una de las voces críticas de la Resolución 125 del kirchnerismo y de las retenciones circulaba en un Fiat Palio que impactó con la parte de atrás de un camión que transportaba maní. El siniestro ocurrió en el kilómetro 304 de la ruta nacional 188, entre las localidades bonaerenses de Ameghino y Coronel Granada, de acuerdo a lo que detalló el portal local La Brújula Web. Achetoni fue el único fallecido.

En el momento del choque los dos vehículos circulaban en el mismo sentido. En tanto, el acoplado del camión -que provenía desde la ciudad cordobesa de La Carlota- volcó sobre la ruta.

Productor frutícola y vitícola, Achetoni tenía siete hectáreas en Bowen, en el departamento de General Alvear, Mendoza. Comenzó su actividad gremial en la filial de Federación Agraria General Alvear, donde fue el máximo exponente. Durante ese mandato tuvo un fuerte protagonismo en la lucha que dio el pueblo de la zona en defensa del agua a través de la Ley 7722. También gestionó por la consecución del seguro agrícola provincial, y la entrega de subsidios y créditos blandos para productores con emergencia o desastre agropecuario de la zona.

Luego integró el Consejo Directivo Central de Federación Agraria y a nivel nacional fue secretario de Finanzas. Ya en septiembre de 2018 fue electo presidente de la entidad, y resultó reelecto en 2019 y en 2022.

Durante sus gestiones, trabajó para lograr un financiamiento adecuado para el sector, frenar las inequidades y los abusos que existen en las cadenas productivas, y generar mercados de referencia en todas las actividades. Además, buscó convertir en política pública el tratamiento escalonado y progresivo impositivo para los productores, desde los más pequeños, así como también avanzar con iniciativas y políticas enfocadas en los jóvenes, para frenar la migración desde los pueblos a las grandes ciudades.

Asimismo, Achetoni presidió la Fundación Federación Agraria y la Fundación Fortalecer, integrantes del complejo federado.

A nivel internacional, en representación de la Federación Agraria, formó parte de la conducción de la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (COPROFAM), conformada por nueve organizaciones de carácter nacional de siete países, que representa a alrededor de 22 millones de agricultores familiares, campesinos e indígenas.

Comentarios