DestacadasSociedad

Se celebra en Godoy Cruz un convenio para la disposición de aceite vegetal usado

La campaña de gestión del aceite vegetal usado está presente en General Alvear y ahora se suma el municipio de Godoy Cruz.

En el marco de su política ambiental y de gestión sustentable de residuos, la Municipalidad de Godoy Cruz firmó un convenio con la empresa DH-SH que incluye la recolección y disposición del aceite vegetal usado (AVU), tanto para pequeños como para grandes generadores. Se trata de un desecho habitual de la vida cotidiana que mal dispuesto, puede contaminar la tierra y nuestros recursos hídricos.

Este tipo de residuo, que se genera en hogares, locales gastronómicos e industrias alimentarias, representa una seria amenaza para el ambiente cuando no es tratado correctamente. Al ser vertido en desagües, el AVU puede solidificarse y formar acumulaciones de grasa que obstruyen las redes cloacales y favorecen la proliferación de plagas urbanas.

Claudio Mior, coordinador de la campaña Reciclá tu Aceite que lleva adelante DH-SH, destacó: “Este convenio nos permite avanzar hacia objetivos más sostenibles y en línea con el cuidado de nuestros recursos. Creemos que la educación ambiental y el trabajo con la comunidad son fundamentales. Por eso, vamos a instalar puntos verdes para que los vecinos puedan acercar su aceite en botellas y vamos a ofrecer la gestión a grandes generadores, como son los comercios gastronómicos. Además, realizaremos acciones de concientización, brindando charlas virtuales para escuelas, con material digital para trabajar en el aula”.

Para tomar dimensión del alcance de esta práctica, se estima que solo un litro de aceite puede contaminar hasta 1000 litros de agua, alterando su composición físico-química y reduciendo drásticamente su nivel de oxigenación, lo que pone en riesgo la vida acuática.

Gracias al nuevo convenio, vecinos y vecinas de Godoy Cruz podrán disponer su aceite usado de cocina en cuatro puntos de recolección distribuidos y habilitados por el municipio, promoviendo una práctica simple, responsable y con gran impacto positivo en el ambiente.

“Con esta iniciativa asumimos el compromiso de gestionar de forma integral el aceite vegetal usado en la localidad para transformarlo en biocombustible de segunda generación y así evitar su impacto contaminante, dándole una nueva vida a este residuo”, expresó Antonella Druetta, responsable de Ambiente de DH-SH.

¿Cómo reciclar tu aceite usado de cocina?

Dejá enfriar el aceite que utilizaste para freír.

Con la ayuda de un embudo, colocá el aceite en una botella plástica limpia y seca.

Repetí el proceso hasta llenar la botella, asegurándote de cerrar bien la tapa.

Llevá la botella a alguno de los centros de recepción del municipio.

Los centros de recepción de Godoy Cruz para pequeños generadores estarán distribuidos en las siguiente dependencias municipales:

  • Casa Municipal. Rivadavia 448.
  • Tránsito. Joaquin V. Gonzalez, esquina Cipolletti.
  • Ala Norte del Hipermercado Libertad, Salvador Arias y Joaquín V. González
  • Polo Ambiental. Güemes 502.

Los grandes generadores comunicarse al mail proyectouco@dhsh.com.ar o bien al instagram https://www.instagram.com/reciclatuaceiteusado/

El aceite recolectado será gestionado por la empresa DH-SH, que se encargará de su traslado y procesamiento para su reutilización en la producción de biocombustibles de segunda generación.

El convenio también incluye la puesta en marcha de un Programa de Educación Ambiental gratuito, por zoom, para escuelas. Está dirigido a alumnos de nivel primario y secundario e incluye material descargable para trabajar en clase. Las escuelas pueden inscribirse escribiendo a educacionambiental@dhsh.com.ar.

Punto de recolección en General Alvear:

Municipalidad de General Alvear        (Av. Alvear Oeste 550) Lun a Vie 7 a 13

Delegación BOWEN     (PP Segura y 25 de Mayo)        Plaza Municipal              Lun a Vie 7 a 13

Delegación Municipal Alvear Oeste    (Urquiza y Constitución)          Lun a Vie 7 a 13

Comentarios