DestacadasSociedad

Alumnos del Colegio San Martín visitan el municipio para aprender sobre contabilidad pública

Durante la mañana de este martes un grupo de alumnos del Colegio San Martín tuvo la oportunidad de ingresar por unos minutos en el mundo de la contabilidad pública al realizar una visita al municipio. Guiados por el Contador General Eduardo Pérez, los estudiantes tuvieron la posibilidad de comprender los trámites y procesos contables específicos del gobierno, los cuales difieren considerablemente de los utilizados en las empresas privadas.

Durante la visita, se les brindó una detallada explicación sobre la contabilidad pública, así como sobre la manera en que se llevan a cabo las compras y obras en el sector contable del municipio.

“Aprendieron sobre trámites y procesos contables del gobierno, diferentes a los de las empresas. Explicamos la contabilidad pública y cómo se llevan a cabo las compras y obras en el sector contable del municipio. Es importante que los alumnos conozcan la contabilidad pública, ya que es diferente a la contabilidad de las empresas y puede ser útil en un futuro si trabajan en el sector público”, dijo el contador Eduardo Pérez.

Esta experiencia resulta invaluable para los jóvenes, ya que les permite adquirir conocimientos relevantes y diferenciados que podrían ser de utilidad en un futuro, especialmente si deciden incursionar en el sector público.

“Este conocimiento no solo amplía sus horizontes académicos, sino que también les brinda herramientas valiosas que podrían resultar esenciales si optan por desarrollar sus carreras profesionales en el ámbito público”, agregó.

La profesora Paola Liria contó que los estudiantes del Colegio San Martín están participando en un proyecto para conocer diferentes organizaciones estatales y privadas, “aprendiendo sobre trámites y procesos en la vida diaria. Se enfocan en la parte financiera y administrativa, buscando preparar a los jóvenes para el futuro y fomentando que se queden en su comunidad”, culminó.

*”Carrera financiera”*

El contador General Eduardo Pérez explicó también que esta actividad es el puntapié inicial, por solicitud del Intendente, de incorporar también la educación financiera.

“En una primera etapa será con todos los alumnos de quinto año de las escuelas secundarias, en una alianza estratégica con el banco Supervielle vamos a poner a disposición una plataforma en donde los chicos van a poder acceder a la educación financiera”.

Según dijo esta actividad es muy importante para evitar estas cuestiones que han pasado en el país, “como Generación Zoe, como Ganancias Deportivas, en donde la gente cae en engaños por un poco de desconocimiento y no saber un poco del tema financiero. Es importante saber cómo se manejan los capitales y qué el día de mañana pueden hacer con sus ahorros”, culminó.

Comentarios