Autoridades de salud explican la situación sanitaria ante el incremento de enfermedades respiratorias
El director del Hospital Enfermeros Argentinos, Dr. Alejandro Torres, y el coordinador del Área Departamental de Salud, Dr. Marcos Domenech, brindaron este lunes una conferencia de prensa para informar sobre el escenario actual en materia de salud en el departamento, marcado por un aumento estacional de patologías respiratorias como COVID-19 e influenza.
El Dr. Torres explicó que, si bien el sistema de salud continúa funcionando, el nivel de internaciones y consultas en la guardia ha crecido significativamente en los últimos días. “Estamos en una situación de alta demanda por enfermedades respiratorias, principalmente gripe A y COVID-19. La ocupación de camas se ha incrementado, pero contamos con herramientas logísticas y capacidad de ampliación si fuera necesario”, indicó.
En ese sentido, se solicitó a la población reforzar las medidas de prevención. “El uso del barbijo, el lavado frecuente de manos y el uso de alcohol en gel siguen siendo fundamentales para reducir la circulación de virus. Son acciones simples que pueden marcar una gran diferencia en pocos días”, remarcó.
También desmintió rumores que circularon en grupos de padres sobre el posible cierre de escuelas. “No hay ninguna recomendación desde el hospital en ese sentido. Los niños deben seguir concurriendo a clases. La mayoría de los contagios no se dan en el ámbito escolar, sino en espacios cerrados en los hogares”, aclaró.
Respecto a la vacunación, Torres fue claro: “contamos con vacunas disponibles y recomendamos su aplicación. La vacunación no solo previene infecciones graves, sino que también reduce la intensidad de los síntomas. La evidencia científica es contundente en este sentido”.
Por su parte, el Dr. Marcos Domenech hizo hincapié en la importancia del compromiso individual para acompañar el trabajo del sistema de salud. “No se trata de generar preocupación, sino de asumir la responsabilidad social que implica cuidar al otro. El uso de barbijo en personas con síntomas respiratorios disminuye de forma notable la posibilidad de contagio”, explicó.
Domenech recordó además que se han reforzado los centros de salud del departamento con turnos médicos extendidos en las zonas de Cabecera, Oeste, Carmensa y Bowen. “Invitamos a la comunidad a acudir a estos espacios en casos de síntomas leves, evitando así la sobrecarga de la guardia del hospital”, señaló.
Vacunación disponible en todos los centros de salud
Desde abril está en marcha la campaña de vacunación antigripal, abierta a toda la población y con disponibilidad en todos los centros de salud del departamento y en el vacunatorio central del hospital. Las dosis disponibles son trivalentes o tetravalentes, y protegen contra las principales cepas de influenza, incluyendo H1N1.
Asimismo, continúa vigente la vacunación contra COVID-19. “Nunca es tarde para vacunarse. Generar anticuerpos hoy también nos protege hacia adelante. La vacunación es una herramienta de prevención, no solo para este momento sino para toda la temporada”, subrayaron.
Finalmente, se recordó que, en caso de fiebre persistente de más de 48 horas o síntomas respiratorios intensos, especialmente en personas con factores de riesgo, se debe acudir a la guardia del hospital, siempre con barbijo.