Inició el ciclo lectivo de residencias médicas y de enfermería en el Hospital Enfermeros Argentinos
Este viernes, en el salón de actos del Hospital Enfermeros Argentinos, se llevó a cabo el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de residencias médicas y de enfermería, marcando un nuevo comienzo en la formación de profesionales comprometidos con la salud pública local.
Durante el evento, se brindó una cálida bienvenida a quienes inician este camino de formación, servicio y compromiso con la comunidad. La jornada incluyó palabras institucionales y la entrega de certificados de reconocimiento a residentes, al Área Sanitaria, al Comité de Docencia e Investigación, y al Instituto de Educación Superior (IES). También se distinguió a docentes de la residencia en enfermería y a los jefes de servicio, además de realizarse un simbólico acto de compromiso por parte de los nuevos residentes.
El director del hospital Alejandro Torres dijo que el nosocomio atraviesa un momento clave de transformación con la incorporación y consolidación de residencias médicas, “estas no solo representan programas de formación, sino también un signo del crecimiento y la proyección del hospital hacia el futuro. Cada residente es una oportunidad de aprendizaje e innovación, y este avance es posible gracias al compromiso de los profesionales que colaboran en su formación”.
Torres también resaltó de manera muy especial el acompañamiento político e institucional “en este camino, también debemos destacar la importancia que tienen las políticas sanitarias en nuestra provincia. Con el acompañamiento del Gobernador Alfredo Cornejo, del Ministro de Salud, Rodolfo Montero, y de nuestro Intendente, Alejandro Molero, hoy contamos con una visión clara: comprender que el crecimiento de los hospitales es fundamental para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad, y que la salud somos todos. Así lo ha demostrado el desarrollo de este hospital en los últimos años, con muchos proyectos concretados y muchos más por delante que, Dios mediante, van a ser realidad».
El director asistencial del hospital, Dr. Carlos Loser, destacó la importancia del acto: “esto tiene un valor trascendental para el hospital. Hoy es el inicio de un nuevo ciclo lectivo de residencias médicas y de enfermería. Dentro de las residencias médicas ya contamos con la de Medicina de Familia, que tiene años en funcionamiento, pero hoy vivimos un hecho histórico: comienza por primera vez la residencia en Cirugía General”, expresó.
Loser subrayó que obtener la aprobación para una nueva residencia es un proceso complejo que implica cumplir con numerosos requisitos académicos y estructurales.
“Lograr que te acepten una residencia no es fácil, lleva mucho tiempo, exámenes y pruebas. Por eso, agradecemos a las doctoras residentes que confiaron en nuestra institución para formarse”, indicó.
Al referirse al valor de las residencias, explicó que se trata de un proceso de formación intensiva en una especialidad, que no solo fortalece la atención en el hospital, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad.
“La idea es que estos médicos que se forman acá, se queden en la institución. Que conozcan el hospital, se integren al equipo y continúen su desarrollo profesional en Alvear”, afirmó.
En esta nueva cohorte, se incorporan dos médicos a la flamante residencia en Cirugía General y uno a Medicina de Familia. Aunque este año no ingresaron nuevos residentes en Enfermería Comunitaria, los profesionales de años anteriores continúan avanzando en su formación.
Por otro lado, Loser se refirió al avance de las obras edilicias en el nosocomio, destacando el progreso del pabellón de Salud Mental: “las obras vienen adelantadísimas. El nuevo edificio, que al principio imaginábamos más pequeño, hoy es una estructura imponente. Creo que será un referente en la región y motivo de orgullo para nuestro hospital”, señaló.
La inauguración del ciclo lectivo no solo representa el inicio de una nueva etapa para los residentes, sino también un paso más en el fortalecimiento del sistema de salud pública local, apostando a la formación y permanencia de profesionales capacitados al servicio de la comunidad.