DestacadasSociedad

Nuevas maquinarias para la recolección de residuos

Cerca del fin de semana se presentó la maquinaria que contribuirá a la recolección de residuos sólidos urbanos y a mejorar el trabajo que se realiza en la Planta de Residuos Sólidos.
Se trata de un nuevo camión volquete y una mini cargadora que llegó desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la nación.

Al mismo tiempo se presentó la campaña Separar para Reciclar y el Programa Gestión Integral de Residuos de Oficina General Alvear -GIROGA-, perteneciente a un proyecto de la Concejal Nancy Vinnitchenko.

El camión cargador será para la recolección de residuos reciclables y una mini cargadora que facilitará las labores que realizan los cooperativistas en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos.
Por ello, el Intendente municipal, el Director de Gestión Ambiental y el Presidente de la Cooperativa de Trabajo Anulen Suyai firmaron un convenio para el uso de dicha maquinaria en favor de la cooperativa y de la planta de Residuos.
Estas acciones corresponden al Programa Nacional de Ciudades Sustentables de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, por el cual también se realizará un galpón de acopio, el cierre perimetral de la Planta Municipal de RSU, la colocación de luminarias led, y se proveerá de contenedores y campas para la colocación de nuevos puntos verdes en el departamento.

El Intendente Walther Marcolini agradeció a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y a la Dirección municipal de Gestión Ambiental que han hecho posible que el municipio reciba tres millones y medio de pesos para adquirir el camión cargador y una mini cargadora nuevos, además del alambrado perimetral y luces led en El Trapal y contenedores para residuos orgánicos e inorgánicos, en el marco del Programa Ciudades Sustentables, “en el cual vamos a seguir trabajando para recibir más recursos”, aseguró el mandatario.

El Presidente de la Cooperativa de Trabajo Anulen Suyai Juan Duarte expresó: “hace siete años que estamos trabajando en la Planta de RSU, apostamos al crecimiento de la cooperativa y a mejorar el medio ambiente, queremos que todo el material que recibimos se pueda comercializar, para que nada se pierda. Somos 21 socios, 4 mujeres y 17 hombres que trabajamos en dos turnos diferentes de lunes a viernes y los sábados por la mañana. Además, recibimos los residuos que acercar los vecinos en la Planta”.

La Presidente del Concejo Deliberante Nancy Vinnitchenko fundamentó el origen del Programa GIROGA al decir que idea fue pensar un Alvear más ordenado desde el lugar de los residuos.
“Como el primer ejemplo lo debe dar el municipio creamos el Programa Gestión Integral de Residuos de Oficina de General Alvear (GIROGA), para reciclar los residuos donde el papel es uno de los elementos que más se utiliza, también para separar lo orgánico e inorgánico, con el objetivo de invitar a los comercios y demás oficinas a que formen parte del sello GIROGA, que les va a dar la posibilidad de ser visibilizados como empresas que están comprometidos con el medio ambiente”.

Comentarios