Vargas Arizu sobre el fin de la lucha antigranizo: “no hay marcha atrás, es un proceso terminado”
El Ministro de la Producción llegó hasta General Alvear y afirmó que no habrá marcha atrás con la decisión que anunció el gobierno provincial de darle fin al programa de lucha antigranizo.
Rodolfo Vargas Arizu llego hasta la Cámara de Comercio donde mantuvo una reunión con los socios del lugar. Antes de la misma el funcionario provincial brindó una conferencia de prensa a los medios donde ratificó la medida conocida semanas atrás.
“No hay marcha atrás, es un proceso terminado, una decisión de gobierno consensuada, pensada, escrita y ejecutada”, afirmó el funcionario remarcando que el gobierno mantendrá firme su postura, a pesar de las críticas recibidas.
Seguido dijo que esta decisión se traducirá en la asignación de fondos destinados a distintas medidas de apoyo para los productores afectados por el granizo. Entre las acciones previstas se encuentran el fortalecimiento de los seguros agrícolas, la facilitación de créditos especiales y otras iniciativas que buscan mitigar los daños ocasionados por este fenómeno climático.
“La eficiencia de la lucha antigranizo está muy discutida, no solamente en Mendoza, discutida en todos los países, pero es poco usada en algunos países y sobre todo poco pagada por el erario público. Nosotros hemos hecho estudios de los últimos 15 años, 20 años y llegamos a la conclusión de que es útil utilizar todos esos fondos, que son de muchísimo valor, directamente a la ayuda, no de la mitigación, sino a la ayuda del productor cuando le cae granizo”.
Seguido afirmó que van a trabajar con un seguro que tiene un subsidio de tasa por parte del Estado, “esto no es una reducción de fondos, y estamos trabajando en una parte de seguro cooperativo, estamos trabajando y lo que hemos anunciado hoy son créditos de 40.000 millones de pesos, con una tasa muy buena para todo aquel que esté registrado, obviamente vamos a trabajar para la registración de aquel que no es sujeto a crédito, para la parte de la lucha cierta que es la antigranizo, la lucha cierta para la helada que es la eficiencia en el riego, eso es de vital importancia, mucho más importante que los otros, el riego se lo tiene todos los días y es permanente y hace a la productividad”, explicó.
Agregó que la lucha antigranizo y mitigación de riesgos siempre fue pensada para el agro, absolutamente siempre fue pensada para el agro, “no ha sido pensada para el turismo, no ha sido pensada para ninguna otra actividad. La ciudad es muchísimo más fácil asegurar, vos podés asegurar un auto de la ciudad, asegurar los techos de tu casa…”
Al final confirmó que la empresa encargada de la lucha antigranizo continuará operando con normalidad, brindando información oportuna sobre las contingencias climáticas y colaborando en la prevención de futuros eventos adversos para el sector agropecuario.