DestacadasSociedad

Abren los bancos solo para el pago de jubilaciones y AUH sin tarjeta de débito

Luego de la extensión de la cuarentena dispuesta por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, los bancos públicos y algunos privados reabrirán sus puertas a partir del próximo viernes solamente para el pago de haberes de aquellos jubilados, pensionados y titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) que no tienen o no usan tarjeta de débito y cobran por ventanilla.

El Secretario General de la Asociación Bancaria en Mendoza, Sergio Giménez, explicó de qué manera se implementará esta disposición: «La apertura está orientada solo al pago de jubilaciones, pensiones y AUH sin tarjeta de débito para que puedan extraer sus haberes o beneficios que le acreditan a cada uno de los titulares».

«Hay que reafirmar que esta medida es exclusivamente para aquellos que no tienen tarjetas, ni apoderados, ni ningún instrumento para poder cobrar. Porque si abrimos los bancos y van aquellas personas que tienen tarjeta de débito pero les gusta cobrar por línea de cajas vamos a provocar una complicación y vamos a tener largas colas para ingresar al banco», agregó Giménez.

En cuanto a cómo será el sistema de atención para evitar aglomeraciones, el titular de La Bancaria contó: «Creo que será importante ponerle un control, ya sea por número de documento o por algún otro condicionamiento. Porque si no habrá mucha afluencia de gente en la vereda. Y encima hablamos de jubilados y pensionados, el sector más vulnerable de la sociedad».

Hoy estará depositado el sueldo de los empleados públicos, es por eso que se espera una buena concurrencia de gente en los cajeros automáticos de la provincia, sobre lo que Giménez comentó: «Creo que va a haber demanda sobre los cajeros automáticos pero no vamos a estar en presencia de una situación similar a la que tuvimos el viernes 27, que fue algo anormal».

«A lo mejor a primera hora del día vamos a tener un alto impacto en los cajeros. Pero van a estar cargados a tope con billetes de alta denominación por lo cual va a haber una buena respuesta y en todos habrá saldo. Creemos que se alcanzará a satisfacer la demanda. También se va a distribuir una buena parte en los canales alternativos, por ejemplo para que un empleado público pueda ir a un supermercado a hacer una compra y además retirar dinero», completó.

Por último, Giménez comentó cómo están funcionando el resto de las transacciones durante la cuarentena: «Si bien el sistema no está funcionando a pleno, todo lo que implica cadena de pago y cadena de cobro está funcionando. Además, se habilitó una opción para que aquellas empresas que tienen grandes numerarios acuerden un horario de entrega con el banco, y también los cajeros automáticos pueden recibir depósitos del pequeño comerciante».

Comentarios