DeportesDestacadas

Lanzan el primer censo del deporte y la actividad física

La Municipalidad de General Alvear puso en marcha el 1° Censo del Deporte y la Actividad Física “Cuantificar para proyectar”, un relevamiento inédito que busca conocer en detalle la realidad deportiva del departamento.

El proyecto es impulsado por la Dirección de Deportes, a cargo del profesor Néstor Manuel Sánchez, y permitirá obtener datos precisos sobre la práctica deportiva y la actividad física, tanto en el ámbito institucional como en el informal. También se relevará la actividad deportiva municipal que en Alvear tiene mucha incidencia.

Según explicó Sánchez, el relevamiento se diferencia de las encuestas nacionales realizadas hasta ahora: “lo que se ha hecho en Argentina fue una encuesta del Ministerio de Deportes y Turismo junto al Observatorio Nacional del Deporte, en 2021 y 2022. Ese trabajo arrojó información general, pero no abordó todas las variables que vamos a evaluar nosotros con este censo”.

Entre las variables que se registrarán figuran:

  • Cantidad de personas que realizan actividad física.
  • Sexo y edad de los participantes.
  • Número de instituciones y disciplinas que se desarrollan.
  • Franja etaria predominante en cada actividad.
  • Modalidad de práctica, ya sea en clubes, gimnasios, academias o en espacios públicos.

Una herramienta para la gestión

Sánchez destacó que la finalidad es cuantificar para optimizar recursos y proyectar políticas públicas, “todas las empresas del mundo certifican calidad, pero en deporte todavía trabajamos con estimaciones. Este censo nos dará números concretos para planificar mejor y gestionar más presupuesto. No podemos pedir recursos sin datos que respalden la necesidad”.

El censo también permitirá conocer la realidad de los clubes locales, que en los últimos años han diversificado sus propuestas sumando actividades como gimnasia, newcom y escuelas deportivas.

Metodología de trabajo

La iniciativa contempla diferentes estrategias de relevamiento:

  • Clubes e instituciones deportivas: serán censados directamente por el equipo de la Dirección de Deportes.
  • Ámbito privado (gimnasios, academias, canchas de fútbol 5, centros de yoga, etc.): responderán mediante formularios digitales.
  • Actividad física informal: se realizará una observación directa en espacios públicos como la Pista del Polideportivo, la Diagonal, la Av. Agustín Álvarez y la zona de la ex Cromer, registrando a personas que caminan, corren o andan en bicicleta.

Cronograma y resultados

Actualmente se desarrolla la segunda fase del censo, que se extenderá hasta mediados de octubre. Luego comenzará la etapa de clasificación y sistematización de la información, con la expectativa de presentar los resultados a fines de noviembre.

Finalmente, Sánchez subrayó que este trabajo responde a un pedido expreso del intendente Alejandro Molero de “hacer territorio”, acompañando de cerca a los clubes y a las instituciones para conocer sus necesidades reales y generar políticas deportivas acordes a la demanda de la comunidad.

Comentarios